![]() |
Días pasados se produjo el lanzamiento de un nuevo espacio en el seno de la Unión Cívica Radial bajo la denominación Evolución Radical.
“Es un nuevo espacio político que nació en la Ciudad de Buenos Aires de la mano del senador nacional Martín Lousteau y del diputado nacional Emiliano Yacobitti. Han iniciado este camino con una nueva línea interna para construir una opción de conducción dentro del radicalismo y por sobre todas las cosas, ofrecer una alternativa a la sociedad con las aspiración de proponer una nueva dirigencia que, con el respeto y la defensa de los valores y los principios del radicalismo, también puedan “aggiornarse” para construir una opción de gobierno” lo definió Juan Pablo Itoiz, vicepresidente del Comité Hipólito Yrigoyen de la Unión Cívica Radical de Junín.
Itoiz destacó la figura política de Martin Lousteau al expresar que es “el dirigente nacional que mayor consenso tiene dentro del partido con vistas a las elecciones nacionales del 2023.
El espacio político de marras que nació en la capital federal, desde hace algo más de un mes “comenzó a construirse en la Provincia de Buenos Aires, y desde el Ateneo Illia de nuestra ciudad entendemos que tanto las ideas y los valores que él pregona como también la propuesta política y la renovación que impulsa coincide con el trabajo que nosotros venimos haciendo en los últimos años”. Esa tarea apunta al fortalecimiento del radicalismo y del Comité Hipólito Yrigoyen, de Junín, propiciando la incorporación de militantes y afiliados que es el camino con el cual nosotros nos sentimos identificados”.
Juntos por el Cambio
“Entendemos que la mejor opción para el radicalismo hoy es mantenerse en el seno de Juntos por el Cambio, pero con un rol protagónico”, dijo Itoiz. “Todos sabemos que hay una nueva realidad política como consecuencia del resultado de la elección del año pasado y en este nuevo escenario, los partidos que integramos Juntos por el Cambio, principalmente la UCR y el PRO que son los dos mayoritarios, tienen una situación de horizontalidad donde no hay un liderazgo que pueda dirimirse en una reunión de unos pocos dirigentes. Ante un pié de igualdad, los partidos deben tener reglas claras para poder expresar cuáles son sus ideas dentro del frente”.
“Creemos que un radicalismo fuerte sirve para mejorar las posibilidades electorales de Juntos por el Cambio”.
Rol local
Por último Itoiz, al referirse a la repercusión del alineamiento en el seno de la UCR Junín, manifestó que “siendo sinceros y fundamentándonos en el valor de la palabra, más allá de esta decisión individual del Ateneo Illia, las autoridades del Comité Hipólito Yrigoyen saben que vamos a seguir trabajando en esta alianza de unidad que nos ha permitido conducir el radicalismo de Junín en los últimos cuatro años”. A su vez, destacó que “no es momento para internas para dirimir autoridades (partidarias); hay que ser racionales y tener sentido común”.
Fuente: La Verdad