DOLAR $ 1130 / $ 1180
DOLAR $ 1180 / $ 1200
DÓLAR
$ 1130 / $ 1180
$ 1180 / $ 1200
  11.6 ºC  Junín, Bs As
Miércoles, 30 Abril 2025
Teatro San Carlos
Teatro San Carlos
Diario Junín | Regionales             1401
Regionales
Ya se frena la obra pública: Paralizaron las obras en la ruta Nº 32 y el nuevo puente en la autopista Pilar – Pergamino
Los anuncios del presidente electo respecto a la suspensión de obras públicas ya generan impacto en el Partido de Pergamino donde se paralizan dos importantes obras públicas.
Lunes, 04 de Diciembre del 2023 - 10:30 hs.
Ya se frena la obra pública: Paralizaron las obras en la ruta Nº 32 y el nuevo puente en la autopista Pilar – Pergamino

Los anuncios del presidente electo respecto a la suspensión de obras públicas generan impacto en el Partido de Pergamino. Personal que trabajaba en la zona del El Socorro confirmó que se iban, incluso llevándose las máquinas. Y en la variante Urquiza hay muy poco movimiento, sin que nadie asegure la continuidad de las tareas proyectadas.

El Consejo Vial Federal, que reúne a los presidentes de los organismos viales de cada provincia, expresó su "profunda preocupación" por los anuncios del presidente electo, Javier Milei, quien manifestó su intención de paralizar la obra pública. Así lo comunicó en la LXIII Asamblea Anual Ordinaria realizada días atrás en Puerto Iguazú, Misiones.

En este contexto, el viernes se confirmó la paralización de las obras para repavimentar la ruta provincial Nº 32, entre Pergamino y el Arroyo del Medio; y en paralelo, fuentes consultadas por LA OPINION, confirmaron que la empresa que tenía a su cargo todos los trabajos para construir el nuevo puente en la autopista Pilar – Pergamino, a la altura de Urquiza, entregó un galpón que tenía alquilado desde hace meses en esta localidad del Partido, incluso se llevaron las máquinas y los materiales que allí tenían porque en el lugar fabricaban los elementos metálicos que luego se irían poniendo en la variante de la autopista.

Panorama complicado

Vecinos de Urquiza se acercaron al lugar donde se construye el puente y comprobaron que el movimiento era escaso, solamente una máquina estaba trabajando la tierra y en el obrador prácticamente no había movimientos; los equipos estaban guardados y un número ínfimo de obreros se encontraba allí; "prácticamente hay una guardia, no mucho más que eso", dijeron al Diario ayer a la mañana quienes estuvieron en esa zona.

A diferencia de la ruta provincial Nº 32, camino a Rosario, donde los empleados confirmaron que se iban del lugar por tiempo indeterminado, incluso llevándose las máquinas, en este tramo de la autopista Nº 8 nadie pudo asegurarles a los vecinos de Urquiza si las obras continuarían, pero la propia gente que charló con LA OPINION, entre ellos el delegado municipal Rubén Welsch, no estaban muy "seguros" respecto a nuevas intervenciones proyectadas en este sector del Partido de Pergamino.

Consejo Federal

Según el comunicado del Consejo Vial Federal, la medida de desfinanciamiento de la obra pública implicaría un "impacto negativo" en la seguridad vial, el desarrollo económico, productivo y social de las comunidades, la generación de empleo y la respuesta ante el cambio climático. Además, advirtió sobre el riesgo de perder las obras viales ya contratadas y en ejecución, que se realizan a través de convenios interadministrativos y contratos de obras.

Este organismo destacó que la obra pública vial no sólo implica la ejecución de nuevos proyectos, sino también "la conservación de la red existente", que es indispensable para la circulación de carga y pasajeros, así como para la prestación de servicios públicos esenciales como la salud, la educación, la producción y el turismo. Asimismo, señaló que la intervención oportuna con obras viales en rutas y caminos rurales "reduce la siniestralidad vial y la responsabilidad del Estado frente a un siniestro".

Además expresaron que la inversión privada debería sumarse a los proyectos que el Estado realiza a través de las vialidades provinciales, y que el Gobierno nacional debe asegurar y otorgar "todos los recursos necesarios a las provincias".

Fuente laopiniondepergamino



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.