![]() |
CARBAP realizó un relevamiento luego de las lluvias de los meses de agosto y lo que va de septiembre en el que estimó en dos millones de hectáreas las afectadas en el territorio bonaerense
Con miles de hectáreas bajo el agua, pérdidas millonarias de cultivos, caminos rurales imposibles de transitar y una vida rural “paralizada”, la situación es descrita como “sumamente crítica”.
. Un último informe de CARBAP revela que la cantidad de hectáreas inundadas o anegadas se amplió a 2 millones.
“Advertimos que el problema no se detenía y que, de no actuar con rapidez, las pérdidas serían cada vez mayores. Lamentablemente, el tiempo nos dio la razón: hoy la crisis se profundizó y golpea tanto a la producción como a la vida diaria de miles de familias rurales” lamentaron desde la entidad rural.
Hasta mediados del 2025, el epicentro de la inundación se concentraba en los partidos de Bolívar, 25 de mayo, Carlos Casares, 9 de Julio y parte de Hipólito Yrigoyen. Sin embargo, con las precipitaciones acumuladas en los últimos 60 días, el área afectada se agrandó sensiblemente.
Hoy se estiman casi 1,5 millones de hectáreas comprometidas en el centro bonaerense y, si se contempla la totalidad de la Cuenca del Río Salado, el número supera los 2 millones de hectáreas con graves problemas de anegamiento o inundación.
A ello agregan aquella superficie que, si bien no está inundada o anegada, tampoco puede ser trabajada por falta de piso para la maquinaria o imposibilidad de acceso, por lo que la superficie afectada y que corre riesgos para la producción supera los 3 millones de hectáreas.
“En el interior de Buenos Aires, ya no hablamos solo de hectáreas bajo el agua. Hablamos de familias aisladas, de chicos que ven pasar los días sin poder ir a la escuela, de tambos que no logran sacar la leche, de caminos que se vuelven trampas de barro y agua, de productores que miran con impotencia cómo un año entero de esfuerzo se pierde frente a sus ojos. No podemos permitir que cada lluvia extraordinaria se convierta en una tragedia” advirtieron.