DOLAR $ 1375 / $ 1425
DOLAR $ 1410 / $ 1430
DÓLAR
$ 1375 / $ 1425
$ 1410 / $ 1430
  22 ºC  Junín, Bs As
Viernes, 14 Noviembre 2025
Diario Junín | Noticias Varias             810
Carlos Tejedor
En Timote, se derrumbó “La Celma”
Lugar donde fue asesinado por Montoneros, el expresidente de facto, General Pedro Aramburu
Lunes, 10 de Noviembre del 2025 - 06:58 hs.
En Timote, se derrumbó “La Celma”

Un símbolo ineludible de la historia reciente argentina, la estancia "La Celma" en el pueblo bonaerense de Timote, partido de Carlos Tejedor, se ha derrumbado. 

El predio es conocido por haber sido el lugar donde la organización armada Montoneros ejecutó al expresidente de facto, el general Pedro Eugenio Aramburu, marcando su "bautismo público" y el inicio de una época de profunda violencia política en el país.

Según la información recopilada, el asesinato de Aramburu ocurrió el 1 de junio de 1970, pocos días después de su secuestro- 29 de mayo de ese año-en su departamento de la Capital Federal. 

Montoneros llevó a cabo un "juicio revolucionario" que, como era de esperar por la naturaleza de la organización, culminó con la condena a la pena de muerte.

El trágico desenlace tuvo lugar en el sótano del antiguo casco de la estancia "La Celma", que se encuentra en una zona de quintas a escasos metros de la localidad de Timote. 

Allí, Aramburu fue fusilado por sus captores. 

Su cuerpo fue hallado en el mismo sótano 45 días después del crimen, el 16 de julio, lo que puso a este pequeño pueblo en el mapa de la historia nacional.

A pesar de haber sido declarada sitio histórico municipal por el distrito de Carlos Tejedor, la estancia había entrado en un profundo deterioro a lo largo de los años. 

Tras pasar a manos de la Provincia una década después del hallazgo del cuerpo, la falta de acción y el abandono convirtieron la propiedad en un despojo, intrusada y saqueada en varias ocasiones.

Este derrumbe sella la desaparición física del sitio que fue epicentro de un hecho que transformó la política argentina, un punto de inflexión que todavía genera debate y distintas posturas sobre la memoria.