Udocba, presentó un pedido formal ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para que se convoque con urgencia a la discusión salarial y la actualización de las condiciones.
El sindicato de docentes bonaerenses fundamentó su solicitud en la pérdida progresiva del poder adquisitivo y advirtió que la última recomposición acordada en agosto “resulta insuficiente frente a la inflación acumulada de los últimos meses”.
En concreto, aquel incremento para los docentes bonaerenses representó una suba del 5% en dos tramos (agosto y octubre), que llevó el acumulado anual a 25,9%.
“Se hace necesaria la reapertura con la mayor brevedad posible”, insistieron desde el gremio que conduce Alejandro Salcedo, al tiempo que remarcaron la necesidad de “fijar pautas salariales que impidan la pérdida del poder adquisitivo de los salarios de nuestros compañeros y compañeras”.