DOLAR $ 1425 / $ 1475
DOLAR $ 1415 / $ 1435
DÓLAR
$ 1425 / $ 1475
$ 1415 / $ 1435
  29.5 ºC  Junín, Bs As
Viernes, 28 Noviembre 2025
Diario Junín | Nacionales             99
Camino a la ONU
El Gobierno oficializó la candidatura de Rafael Grossi
Para ser designado secretario general de la ONU
Viernes, 28 de Noviembre del 2025 - 07:00 hs.
El Gobierno oficializó la candidatura de Rafael Grossi

El director general del OIEA competirá para suceder a António Guterres en 2027. Su perfil técnico, su protagonismo en crisis globales y el respaldo diplomático lo posicionan como una de las figuras más fuertes de la región para liderar Naciones Unidas en un año clave para la reforma del organismo

El Gobierno oficializó la candidatura de Rafael Grossi al cargo de secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Tras meses de poroteo diplomático, es una decisión que coloca al país en el centro de una disputa geopolítica donde convergen intereses globales, demandas de reforma institucional y la histórica aspiración iberoamericana de ocupar por primera vez el máximo puesto del sistema multilateral.

El canciller Pablo Quirno publicó el anuncio en sus redes sociales, acompañado de un mensaje que destaca "el honor y el privilegio” de presentar al diplomático de carrera, subrayando la "extraordinaria tarea" que desempeña como director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), uno de los dos organismos que regulan la no proliferación de armas nucleares.

"Rafael Grossi es reconocido internacionalmente por la extraordinaria tarea que viene desempeñando como Director General del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) desde hace ya seis años, lo que demuestra su gran capacidad de liderazgo ante graves situaciones que afectan la paz y la seguridad internacional", sostuvo Quirno en una publicación de X.

El texto oficial resalta su "gran capacidad de liderazgo ante graves situaciones que afectan la paz y la seguridad internacional", una referencia implícita a su rol en Ucrania y en escenarios de tensión nuclear donde el OIEA se convirtió en una pieza central del equilibrio global.

Quién es Rafael Grossi

Diplomático de carrera egresado de la UCA, especializado en no proliferación y política nuclear desde mediados de los años 80, Grossi es la figura iberoamericana con mayor visibilidad dentro del sistema de Naciones Unidas. Desde diciembre de 2016 conduce la agencia con sede en Ginebra, encargada de supervisar la seguridad nuclear mundial en uno de los períodos más sensibles desde la Guerra Fría, acumulando reconocimiento por su capacidad técnica y su estilo de mediación: austero, directo y orientado a los resultados.

Su gestión lo llevó al centro de la escena en episodios como la supervisión de la planta de Zaporiyia ocupada por Rusia, el monitoreo de programas nucleares sensibles, como el de Irán, y la articulación de misiones humanitarias en zonas de conflicto atravesadas por riesgos radiológicos. Para varios gobiernos europeos, ese desempeño lo convirtió en un candidato "creíble", capaz de sostener la autoridad que la ONU necesita en un momento de crisis profunda.