![]() |
El Gobierno bonaerense oficializó los nuevos cálculos de reparto de la coparticipación. En ese marco, varios grandes del conurbano recibirán un porcentaje menor en relación al año pasado.
El nuevo esquema de reparto fue oficializado en el Boletín Oficial a través de la publicación del nuevo Coeficiente Único de Distribución (CUD), el cálculo que utiliza la Provincia para definir el porcentaje de coparticipación que le corresponde a cada localidad. De acuerdo a los nuevos números, 67 de los 135 Municipios recibirán un porcentaje menor a los establecidos en el 2019.
En la Cuarta Sección, sobre diecinueve Comunas que la componen, el que más ganará será Leandro N. Alem, que recibirá un 15% más que en el 2019, además de quedarse con el 0,37% del total. Por detrás se ubican Carlos Casares (9,14%), Trenque Lauquen (+8,27%) y General Pinto (+4,40%).
El CUD determina qué porcentaje de la coparticipación se llevará cada Distrito, y se determina a partir de una serie de variables, entre las que figuran la población, el territorio, los efectores de la salud y la prestación de servicios educativos municipales. Muchos intendentes cuestionan la metodología, que ha entrado en revisión en varias oportunidades, aunque nunca se ha cambiado.
Como suele ocurrir, los Partidos que más porcentaje de coparticipación reciben son los del conurbano, pero si se cuentan los recursos per cápita, el reparto es decididamente menor a los del interior.
Los Municipios de la Cuarta
Alberti: 0,17954
Bragado: 0,56981
Carlos Casares: 0,49169
Carlos Tejedor: 0,29302
Chacabuco: 0,84422
Chivilcoy: 0,76111
Florentino Ameghino: 0,21195
General Arenales: 0,27074
General Pinto: 0,31843
General Viamonte: 0,32125
General Villegas: 0,68047
Hipólito Yrigoyen: 0,20667
Junín: 0,41572
Leandro N. Alem: 0,37447
Lincoln: 0,59879
Nueve de Julio: 0,37108
Pehuajó: 0,67172
Rivadavia: 0,39866
Trenque Lauquen: 0,76142