![]() |
En horas de la mañana de ayer, funcionarios municipales recibieron en el Palacio comunal a un grupo de verduleros. La reunión sirvió para definir medidas de seguridad y sanitarias para aquellos que a diario viajan a los grandes centros urbanos en busca de frutas y verduras.
Tras haberse conocido el caso positivo de COVID -19 de un comerciante del rubro a principios de este mes, las autoridades decidieron “prohibir momentáneamente” los viajes al Mercado Central de Buenos Aires.
Gabriel Ferrari, reconocido verdulero de nuestra ciudad, dialogó con Grupo La Verdad minutos antes del inicio de la reunión y dejó algunos conceptos acerca del desarrollo de la actividad en este contexto de pandemia.
“Rosario puede abastecer a Junín y la zona. Esta es una cuestión de tiempo, se irá consiguiendo más mercadería en Fisherton porque no se puede viajar ahora al Mercado Central de Buenos Aires”, dijo Ferrari.
“En este momento hay un montón de casos de coronavirus en Buenos Aires, está complicado. Por ahora Rosario puede abastecer y si faltan algunos artículos son aquellos decorativos para la parte de catering o restaurantes que por desgracia no pueden trabajar en este momento”, agregó.
El entrevistado dejo en claro además que “en Junín no faltarán frutas ni verduras”, a la vez que señaló que “la parte alimenticia no corre riesgo”.
En cuanto a calidad y precios, el verdulero indicó que “es lógico que esto se maneje con la lógica de la oferta y la demanda, pero a medida que pasan los días las cosas se van acomodando”.
Por otro lado, acerca del encuentro con las autoridades municipales, Ferrari manifestó que la expectativa estaba puesta en la modalidad de trabajo sobre la que se conversó.
Los mayoristas, es decir aquellos que viajan alrededor de dos veces por semana, deberán someter la carga a controles para evitar la llegada del virus a Junín.
“Muchos no quieren volver al Mercado Central de Buenos Aires. Los trabajadores de este rubro también tienen familias, hay riesgos y temores. Los controles tienen que ser muy buenos (y se hacen), la pandemia empezó hace tres meses y acá tuvimos un solo caso”, destacó seguidamente.