DOLAR $ 1210 / $ 1260
DOLAR $ 1210 / $ 1230
DÓLAR
$ 1210 / $ 1260
$ 1210 / $ 1230
  15.3 ºC  Junín, Bs As
Sábado, 5 Julio 2025
Diario Junín | Locales             973
“El campo es el sector que más divisa genera en el país”
El concejal Manuel Llovet dijo que “este es el primer paso del kirchnerismo para estatizar al mercado agropecuario”.
Jueves, 25 de Junio del 2020 - 21:19 hs.
“El campo es el sector que más divisa genera en el país”

En la sesión del Concejo Deliberante, se tocaron temas de actualidad tales como la posible expropiación de Vicentín, la situación de los jubilados y la presentación de Carlos Zannini por el cobro de haberes de 400.000 pesos mensuales para el ex vicepresidente Amado Boudou.


El edil Manuel Llovet, de Juntos por el Cambio, manifestó que “estas son acciones que atentan contra la República, contra los valores. Debemos estar alertas sin dejar de lado el tema coronavirus”.


Vicentín

Específicamente, al hablar de Vicentín, añadió que es conocido “el historial del kirchnerismo para con el campo. Se trata del primer paso para estatizar al mercado agropecuario, al que siempre el kirchnerismo le dio batalla siendo uno de los sectores que más divisas genera en el país”.


Jubilaciones

Llovet destacó que “el actual Presidente en campaña decía que iba a aumentarles a los jubilados un 20 %. No sólo no lo hizo sino que suspendió la movilidad y comenzó a aumentar por decreto. Esto es escandaloso, no tienen en cuenta el costo de los alimentos. Y ahora, un condenado por corrupción, va a cobrar 400 mil pesos mensuales y un jubilado cobra 15.000”.


Boudou

Sobre Amado Boudou manifestó que “no podemos quedarnos callados y por eso expresamos nuestro repudio desde el Concejo Deliberante. Para nuestro bloque va a ser más fácil defender a los jubilados que a un corrupto. La oposición debería ponerse del lado de los jubilados y los vecinos, más allá de la ideología. No creo que alguien condenado por corrupción cobre esa cifra cuando estamos viviendo lo que en la actualidad”.


“Este señor, lo que hizo durante cuatro años, fue hacer negocios a su favor desde el Estado. Y nuestros jubilados, nuestro a abuelos, trabajar toda la vida y aportar para ahora recibir un 6 % o dar de baja el 82 % móvil para quienes aportaron durante más de 35 años”, puntualizó.



Fuente: La Verdad