![]() |
Desde el Gobierno de la provincia comunicaron que ya se inscribieron más de 60 mil personas al Programa de Créditos para la Reforma, Refacción y Ampliación de Viviendas, Buenos Aires CREA.
Fue el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano Agustín Simone quien en dialogo con Télam confirmó que "hay más de 60 mil inscriptos y más de 300 mil ingresos a la página", en base a la cantidad de demanda que se presentó “se hará un sorteo en base a un esquema de población vulnerable que se considera prioritaria”, informó.
Además de beneficiar a quienes resulten adjudicatarios del crédito, se estima que el programa creará más de 16 mil nuevos puestos de trabajo directo en un periodo de 12 meses.
En cuanto a las características de la medida el ministro explicó que lo hicieron "con plazos de tres a seis años, de manera de tener una cuota accesible. Hoy te da una cuota de entre 5 y 10 mil pesos, a tasa cero".
En ese sentido aclaró que "la cuota va subiendo, no es fija. Nosotros no cobramos interés, hay una actualización del capital, pero que está topeada con el índice de variación salarial de manera que nunca suba la cuota más de lo que suben los salarios".
Esto se debe a que el programa toma como referencia “la inflación y hasta un 90% del salario, y siempre va por el menor. Es decir, lo que sea más beneficioso para la persona: si el salario sube por arriba de la inflación, toma la inflación; si la inflación sube por arriba del salario toma el salario”, expresó Simone.
Por otro lado, en referencia a la política habitacional llevada adelante por el Gobierno de la provincia sostuvo que “con fondos provinciales estamos construyendo 8 mil viviendas en toda la provincia”. A su entender “un número récord” al que además hay que sumarle que con "fondos nacionales estamos haciendo otras 15 mil. O sea, estamos en 23.000”, destacó
Carasterísticas del programa:
El BA CREA está destinado a quienes buscan realizar mejoras, refacciones o ampliar su vivienda.
Con este programa, brindamos créditos accesibles para que más familias bonaerenses puedan vivir mejor. Además, motorizamos la economía, impulsando la construcción y el empleo local.
Todos los créditos se otorgan en UVIs (Unidades de Vivienda), que son convertidos a pesos al momento del desembolso.
El valor actualizado de las UVIs podés consultarlo por medio del siguiente link:AQUÍ
En los casos de “Refacciones Mayores” y “Ampliaciones” se realizará un primer desembolso del 50% como anticipo. El monto restante se depositará una vez acreditado el avance de la obra.
La acreditación y aprobación del avance y finalización de la obra estará a cargo del municipio.
Podrán pedir un crédito personas físicas que residan en la Provincia de Buenos Aires. Sólo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de los y las integrantes de la familia.
Tendrán prioridad:
Para más información consultá las preguntas frecuentes.
Descargate las Bases y condiciones del programa.