DOLAR $ 878 / $ 918
DOLAR $ 1245 / $ 1265
DÓLAR
$ 878 / $ 918
$ 1245 / $ 1265
  14.7 ºC  Junín, Bs As
Lunes, 10 Junio 2024
Diario Junín | Provinciales             604
Provinciales
Paritarias docentes: la Provincia ofreció aumento del 7,5% y SUTEBA aceptó
El Gobierno bonaerense se reunió con los gremios docentes y les propuso un aumento en la negociación por paritarias. SUTEBA aceptó.
Viernes, 17 de Mayo del 2024 - 11:15 hs.
Paritarias docentes: la Provincia ofreció aumento del 7,5% y SUTEBA aceptó

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires inició la ronda de negociación por paritarias con los gremios y comenzó con los docentes, a quienes ofrecieron nuevo tramo de aumento salarial en mayo de 7,5 puntos porcentuales, más de un punto por debajo de la inflación, que fue del 8,8 por ciento.

Con esto, el salario de una maestra de grado de jornada simple que recién se inicia se eleva a 441.108 pesos, en tanto que por jornada completa queda en 882.216 pesos y con 5ta Hora en 558.967 pesos.

El acuerdo fue rápidamente puesto a consideración por SUTEBA en el plenario de Secretarios Generales, que aceptaron "por amplísima mayoría". Así, el gobierno de Axel Kicillof abrocho el "ok" del gremio de mayor representación en Provincia.

En la misma jornada se aprobó la adhesión al plan de acción de la CTERA en reclamo de la restitución de los Fondos Educativos y del FONID, la convocatoria a movilización en rechazo a la Ley Bases y al DNU 70/2023.

Paritarias docentes: La letra chica de la propuesta
"Esta propuesta busca seguir mejorando la relación entre el salario básico y lo que cada trabajador y trabajadora reciben de bolsillo. Las y los representantes recibieron bien la propuesta y la llevarán a consideración de las bases", señalaron desde el Ministerio de Economía.

El titular de la cartera, Pablo López, afirmó que la administración bonaerense "mantiene intacto su compromiso con la necesidad de un estado presente".

"Todos los trabajadores del estado provincial, en especial los docentes, son imprescindibles para atender las necesidades de las y los habitantes de la Provincia en este contexto de una recesión brutal provocada por las políticas del Gobierno Nacional”, dijo.

El acuerdo incluye el compromiso de enviar una nueva convocatoria para continuar discutiendo salarios a fines de junio.

Por su parte, la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecila Cecchini, aseguró que hubo "buena recepción de los gremios", por lo que ahora quedaron "a la espera de la respuesta que creemos que será satisfactoria porque entienden el esfuerzo y el compromiso denodado que se hace desde el Gobierno de la Provincia en un contexto de ahogamiento financiero de parte de la Nación que persiste en la no transferencia de recursos coparticipables y la baja en la recaudación".



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.