DOLAR $ 874 / $ 914
DOLAR $ 1205 / $ 1225
DÓLAR
$ 874 / $ 914
$ 1205 / $ 1225
  15.5 ºC  Junín, Bs As
Sábado, 1 Junio 2024
Diario Junín | Locales             567
Junín
Grupo Servicios Junín recuerda las medidas para las tareas de excavación y movimiento de suelos en proximidades de cañerías de gas
Viernes, 17 de Mayo del 2024 - 13:15 hs.
Grupo Servicios Junín recuerda las medidas para las tareas de excavación y movimiento de suelos en proximidades de cañerías de gas

Grupo Servicios Junín, empresa prestataria del servicio de gas natural domiciliario a través de Gas Junín, recuerda las medidas para las tareas de excavación y movimiento de suelos en proximidades de cañerías de gas.

“Al solicitar la información de interferencias de cañería de gas, se activa el programa de prevención de daños, a partir del cual los contratistas se comprometen en la prosecución segura de las tareas realizadas en proximidades de la cañería. Estas recomendaciones tienen por objetivo evitar que las obras provoquen daños en la cañería de gas, dado que su rotura pone en riesgo al personal, vecinos y equipos que se encuentren en las inmediaciones”, explicó Pablo Torres, presidente del directorio de Grupo Servicios Junín.

Y agregó: “Las cañerías de gas forman parte de un servicio público, el cual no debe ser interrumpido por motivos de obra”.

Recomendaciones para tareas de excavación y movimiento de suelos en proximidades de cañerías de gas

Demarcación y ubicación de cañerías

Antes de iniciar cualquier tipo de trabajo de movimiento de suelo en zona de gas, se tienen que identificar las cañerías existentes. La identificación se hace mediante estacas de 5 centímetros por 5 centímetros. De sección y 30 centímetros de altura sobre el nivel del suelo; y pintadas a su vez de color rojo brillante de manera de prevenir su existencia al personal. Es importante contar con especial cuidado en los cambios de recorrido, derivaciones, etc., señalizando adecuadamente. La definición de ubicación y tapada de cañerías se deberá realizar mediante sondeos de forma manual y con herramientas. En este sentido, queda prohibida la utilización de maquinaria excavadora para este tipo de tareas, con el fin de preservar la integridad de nuestras instalaciones.

Vigilancia sobre la operación de excavación con máquina pesada

Toda operación de excavación debe ser vigilada como mínimo por un operario, quien mediante señales dirige el trabajo de excavación de la maquinaria para no sobrepasar los límites establecidos e impedir que un error afecte la cañería en cuestión. De ninguna manera, la maquinaria retirará tierra, esto deberá hacerse de forma manual.

Tapada de la excavación

Cuando se proceda a tapar la excavación en la cual quedó expuesta la cañería de gas, tiene que quedar protegida por una cobertura diametral de 0,30 metros de espesor de tierra fina, libre de piedras, cascotes, desperdicios, etc.; y debidamente compactada manualmente, procediéndose luego a continuar el relleno con el material extraído. Además, se deberá colocar y recomponer la malla de advertencia afectada.

Señales de prevención

Hay que señalizar la zona de trabajo de modo de alertar adecuadamente la presencia de pozos, zanjas y obstáculos que puedan ocasionar accidentes al personal o a terceros. Se tienen que cumplir las reglamentaciones que rigen en la materia (ordenanzas municipales y Ley 19587/72, Decreto Reglamentario 351/79 y Decreto 911/96).

Elementos de extinción de incendios

Contar en el sitio de la excavación con los elementos de extinción de incendios apropiados, con el objetivo de sofocar cualquier foco de incendio que pueda declararse en las cercanías de las cañerías de gas y puedan dañarlas.

Fuente: Grupo Junín



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.