DOLAR $ 914 / $ 914
DOLAR $ 1205 / $ 1225
DÓLAR
$ 914 / $ 914
$ 1205 / $ 1225
  13.2 ºC  Junín, Bs As
Sábado, 1 Junio 2024
Diario Junín | Locales             607
Junín
Comenzó una nueva edición de Las Noches de los Museos en Junín: Las activdades de este sábado
En las instalaciones del Museo Biblioteca Malvinas Argentinas (MALVAR) se llevó a cabo la apertura de este tradicional evento cultural. Las actividades para este sábado y domingo.
Sábado, 18 de Mayo del 2024 - 12:37 hs.
Comenzó una nueva edición de Las Noches de los Museos en Junín: Las activdades de este sábado

Hubo servicio de visitas guiadas por todo el museo para los que asistieron al mismo, quienes además también aprovecharon para degustar tortas preparadas por familiares de excombatientes y chocolate caliente ofrecido por el Ejército. El ballet “Flor del Pago”, el folclorista Walter Pino y la banda militar “Curupaytí” fueron otros de los atractivos que despertaron el interés de los presentes en la acogedora noche de viernes. Las propuestas abiertas y gratuitas seguirán este sábado 18 y domingo 19 en los museos Histórico, MACA, MUMA, MUMPA, biblioteca municipal y la galería de arte “Tono Local”.

Luego de recorrer el museo y disfrutar de las propuestas junto a los vecinos presentes, la Dra. Agustina De Miguel, secretaria de Gobierno del Municipio, expuso: “Es importante destacar la continuidad en el tiempo de estas políticas públicas que se vienen desarrollando en la ciudad de Junín hace ya muchos años, con eventos que son potenciados por la Dirección de Cultura a cargo de Agustina Barbosa y con la particularidad de la adhesión del MALVAR en esta oportunidad, que es un motivo de orgullo para nuestra gestión y una deuda que pudimos saldar para con los Veteranos de Malvinas”.

“Estamos muy contentos por esta propuesta que abre las puertas de todos los museos del partido de Junín, con muy buena convocatoria siempre por parte de los vecinos que se interesan y se acercan al MUMA, el MUMPA, el MACA, Histórico, la biblioteca municipal y el MALVAR”, afirmó De Miguel y añadió sobre el último establecimiento mencionado que “es un lugar donde cientos y cientos de chicos de distintas escuelas vienen a conocer la historia y vivir de primera mano con el testimonio de los malvineros”.

Además, la funcionaria subrayó sobre “Las Noches de los Museos” que “contiene un montón de propuestas diversas desde el punto de vista de las aristas del arte en sí mismo, pensadas para todas las edades con la idea de que nadie se quede afuera y todas las familias puedan disfrutar de acuerdo a sus gustos”.

A su turno, Agustina Barbosa, directora de Cultura, declaró que “este tipo de eventos requiere de mucho trabajo articulado y en conjunto, entendiendo qué identidad tiene cada museo en particular y qué le podemos aportar para que le sume al mismo, con la posibilidad de atraer también a un público distinto”. Luego, agregó: “Es importante que los museos se abran en horarios no habituales para que otras personas puedan disfrutarlos también, para nosotros es fundamental que se habiten estos espacios y trabajamos siempre para eso”.

“Es un orgullo muy grande que se sume el MALVAR en esta edición con todas sus propuestas que persiguen la ‘malvinización’, agradecemos a la banda militar ‘Curupaytí’ por la participación, como también al folclorista Walter Pino, al ballet ‘Flor del Pago’ y a los propios veteranos por la predisposición a brindar una charla abierta a la comunidad”. En continuidad, aseguró que “es muy gratificante venir a un museo a escuchar el testimonio de personas que son protagonistas de la historia argentina”.

Asimismo, Barbosa invitó a toda la comunidad a participar del resto de actividades pensadas para esta ocasión: “El sábado 18 en el Museo Histórico donde va a estar Carina Dall Occhio a las 16hs con una charla sobre la arquitectura histórica de Junín y cabe destacar que ella fue una de las responsables de la restauración del MUMA. También va a estar la exposición de FOTONOBA en el lugar, va a haber una degustación especial y cerrará la banda FONDA a las 18hs”.

“El sábado también vamos a tener la muestra ‘Inchíñ’ en el MACA, pinturas para las infancias con referencia a las obras patrimoniales que forman parte de este museo y un cierre musical a cargo de ‘Son del Sur’”, detalló la directora y amplió: “El domingo 19 tenemos la convivencia del MUMPA, biblioteca municipal con música infantil a las 16.30hs y Luciano Molina con literatura de terror a las 19hs, ‘Tono Local’ con la exposición de Los Totoreros y el MUMA con el cierre musical a las 20hs”.

En tanto, Marcos Bruno, titular del Departamento de Veteranos de Malvinas y referente del Centro de Excombatientes de Junín, indicó: “Estoy muy agradecido con la gestión del intendente Pablo Petrecca por tenernos en cuenta para ser parte de este evento tan importante, hace ya dos años que el MALVAR abrió sus puertas a la comunidad y en todo este tiempo pasaron más de 2.500 chicos de distintas escuelas a recibir charlas por parte de los veteranos”.

“Como siempre decimos, para nosotros la tarea de ‘malvinizar’ se desarrolla los 365 días del año y no solamente el 2 de abril o el 14 de junio”, expresó Bruno y añadió: “Nos sentimos realmente muy orgullosos y trabajamos siempre para que toda la gente tenga el mismo sentimiento que nosotros por Malvinas, por el recuerdo siempre presente de los cuatro caídos que tenemos de Junín que son una llama que está permanentemente prendida para nosotros”.

Finalmente, el excombatiente agradeció a todos los familiares de veteranos que se ocuparon de hacer tortas para la gente, al GAD 10 por el chocolate caliente y recalcó: “Extiendo como siempre el agradecimiento para el intendente Pablo Petrecca porque con su gestión pudimos concretar nuestro tan anhelado Museo de Malvinas, que es el único establecimiento de estas características en el noroeste de la provincia de Buenos Aires”.

Cronograma para este sábado

MACA – JORGE NEWBERY 357

– 19:00 . ACTIVIDAD DE CIERRE DE MUESTRA FOTOGRÁFICA “INCHIÑ NOSOTROS”, Ceremonia a cargo del longko Oscar Farías.
– 19:20 . Maquillaje artístico infantil con referencias a obras patrimoniales.
– 19:30 . STAND DIBUJO COLECTIVO. Actividad de dibujo abierta a la participación de personas de diferentes edades.
– 20:00 . “Una Mujer Atrevida”. Obra interpretada por Martina Amoroso sobra una mujer que no se paraliza y sale a la conquista.
– 21:00 . Cierre musical caribeño a cargo del grupo Chacabuquense “SON DEL SUR”.

MUSEO HISTÓRICO – JORGE NEWBERY Y QUINTANA

-16:30 . Charla a cargo de la arquitecta Carina Dall Occhio, sobre la historia de la arquitectura de Junín.
-17: 00. Taller de fotografía de arquitectura, a cargo del grupo FOTONOBA
-17:30 . Degustación de pastelería artesanal y variedad de blends de té de diseño, a cargo de Danaus Dolce y Maktub Blends
-18:00 . Cierre musical a cargo de FONDA.



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.