DOLAR $ 882 / $ 922
DOLAR $ 1260 / $ 1280
DÓLAR
$ 882 / $ 922
$ 1260 / $ 1280
  10.7 ºC  Junín, Bs As
Domingo, 16 Junio 2024
Diario Junín | Locales             846
Junín
Infobae destacó la apuesta educativa de Junín
Pablo Petrecca asistió al auditorio de Junín para hablar del rol de los municipios en la educación.
Lunes, 20 de Mayo del 2024 - 10:15 hs.
Infobae destacó la apuesta educativa de Junín

En el auditorio de Ticmas se desarrolló una conversación con Pablo Petrecca, intendente de Junín, para abordar el rol de los municipios en la educación y la propuesta educativa que tiene esta ciudad, al igual que la apuesta que han hecho por la alfabetización, un tema que ha sido el eje de varias conversaciones en el desarrollo de la jornada.

Los exitosos ejemplos de cómo el aprendizaje socioemocional puede impactar efectivamente en la escuela
Antes de empezar a hablar de alfabetización, Patricio Zunini, moderador del encuentro, le preguntó al intendente por las propuestas educativas que tienen, las cuales arrancan desde etapas iniciales de la educación y llegan hasta robótica o educación para el empleo.

Propuestas educativas desde Junín

Petrecca comenzó explicando que, aunque en la provincia de Buenos Aires los municipios no tienen la responsabilidad directa sobre el servicio educativo, las políticas públicas municipales juegan un papel fundamental en la transformación de la educación local. Agregando que desde el inicio de su gestión en 2015, se ha comprometido con mejorar la educación, siguiendo la iniciativa propuesta en febrero de 2016 por el ministro de Educación de la Nación, de aquel momento, Esteban Bullrich. Esto implicó un trabajo conjunto con instituciones locales para colocar la educación como una prioridad en Junín, buscando su mejora continua a través de la implementación de políticas públicas.

En este sentido, han orientado las políticas públicas municipales hacia la transformación educativa, logrando llevar a cabo debates significativos y llegando a importantes conclusiones. El intendente mencionó específicamente los esfuerzos en la educación inicial: “arrancamos con educación de jardines maternales, contando actualmente con ocho en la ciudad, atendiendo a 500 niños”, agregando que atienden a niños que van desde los 45 días hasta los dos años de edad.

El intendente subrayó de igual manera la importancia de un enfoque integral en la educación temprana, que no solo abarca aspectos pedagógicos sino también nutricionales y psicopedagógicos, asegurando una atención de calidad para los más pequeños.

Educación, tecnología y empleo

En el desarrollo de su charla, Petrecca destacó la continuidad en el apoyo educativo a lo largo de todas las etapas escolares, desde la primaria hasta la secundaria. Comenzando así por el apoyo escolar para estudiantes de primaria y secundaria, realizado en colaboración con la Sociedad de Fomento de cada barrio, adaptándose a las necesidades específicas de cada comunidad. Además, se refirió a la alianza con la Universidad Nacional Unnoba para crear las “casitas de saber”, espacios de ludoteca que ofrecen juegos y talleres para niños desde los 8 años hasta adolescentes, enfocándose en áreas clave como matemáticas y lengua a través del juego y la tecnología.

Para los adolescentes en las etapas finales de la secundaria, se brindan talleres de orientación vocacional, denominados OVO, con el objetivo de guiarlos en la elección de su futuro profesional o vocacional. Estos talleres, según Petrecca, son bien recibidos tanto por los jóvenes como por sus familias, y se enmarcan en la visión de “Junín de oportunidades”, buscando que cada joven pueda desempeñarse en lo que realmente le apasiona, sea en el deporte, la cultura, el emprendimiento o el ámbito laboral.

Además, se abordan temas como las adicciones y el ciberbullying en charlas educativas en las escuelas, trabajando en conjunto con la Fiscalía y otros organismos para cubrir aspectos del bienestar juvenil que pueden quedar fuera del currículo escolar ordinario. Para enfrentar el problema de las adicciones se ha establecido un dispositivo específico en la ciudad. Petrecca enfatizó la importancia de estas iniciativas debido a su capacidad para generar un impacto positivo en la vida de los jóvenes de Junín.

Un aspecto crucial que mencionó Petrecca es el fomento del ímpetu cultural en Junín, incluyendo ferias del libro y la promoción de un entorno propicio para el desarrollo de la economía del conocimiento, a través de la incorporación tecnológica en la educación. “Queremos que nuestros jóvenes tengan oportunidades aquí, en su ciudad, y para eso es fundamental acercar más la tecnología a nuestra educación”, afirmó, destacando la instalación de fibra óptica y la creación de nodos digitales como pasos hacia este objetivo.

Robótica y comprensión lectora: nuevos desafíos

La conversación abordó también la exitosa inclusión del programa “Escuela de robótica” en Junín, con una demanda que excedió la oferta y la necesidad de actualizar los planes de estudio educativo para responder a los requerimientos del siglo XXI. Esta situación ha llevado a reconocer la importancia del apoyo provincial junto a las iniciativas municipales: “los municipios hacemos nuestros aportes pero… haría falta un poco más de acompañamiento a nivel provincial que creo que es fundamental para que se logre una gran transformación” aseguró Petrecca.

La preocupación se acentúa con datos alarmantes como que “solo el 16% de los alumnos de primaria termina en tiempo y forma la secundaria,” y que “casi un 70% no pueden comprender una problemática matemática sencilla.” Por estos motivos, la robótica ha emergido como una solución prometedora, ofreciendo un enfoque más atractivo y entretenido para los estudiantes. La implementación de Matific, “un software muy interesante donde los chicos por medio del juego empiezan a hacer los cálculos y eso nos ha dado un resultado muy importante”.

Finalmente, Petrecca tocó el tema de la comprensión lectora, reconociendo el desafío que esto representa y la importancia de usar la tecnología para mejorarla, señaló que se introducirá un nuevo proyecto impulsado por una empresa Junín junto a Ticmas. Este proyecto alentará la participación activa de los estudiantes a través de roles modernos como ser youtubers o streamers, indicando una metodología adaptativa y moderna para enfrentar los desafíos educativos actuales. La iniciativa refleja optimismo ante la alta demanda: “estamos convencidos que va a ser muy exitoso” expresó el intendente.

Fuente: Infobae



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.