DOLAR $ 882 / $ 922
DOLAR $ 1260 / $ 1280
DÓLAR
$ 882 / $ 922
$ 1260 / $ 1280
  12.2 ºC  Junín, Bs As
Domingo, 16 Junio 2024
Diario Junín | Locales             978
Junín
Nuevo curso de pastelería bajo el programa “Potenciando Capacidades”
A través del programa "Potenciando Capacidades", se dio inicio a un nuevo curso de pastelería en el CIC del Cuadrante Noroeste, ubicado en Pastor Bauman y Chávez.
Miercoles, 22 de Mayo del 2024 - 11:40 hs.
Nuevo curso de pastelería bajo el programa “Potenciando Capacidades”

A través del programa "Potenciando Capacidades", se dio inicio a un nuevo curso de pastelería en el CIC del Cuadrante Noroeste, ubicado en Pastor Bauman y Chávez. El propósito del proyecto busca brindar a los jóvenes con discapacidad un primer acercamiento al empleo, promoviendo la inserción y demostrando que las personas con discapacidad pueden desempeñarse en cualquier ámbito con el apoyo adecuado.

El espacio de capacitación está a cargo del profesional Diego Martinian, quien agradeció al Municipio por la oportunidad y se mostró muy contento por la exitosa convocatoria de los vecinos para participar del curso.

A propósito de esto, Karina Sánchez, titular del área para Personas con discapacidad, expresó: “Estamos muy contentos de un año más volver a generar este espacio que está a cargo de Diego (Martinian), con quien venimos trabajando hace mucho tiempo desde esta propuesta que surge a través de la Dirección, en la cual venimos poniendo foco desde el año pasado, “Potenciando Capacidades” brinda justamente la oportunidad a personas con discapacidad de poder estar en un ámbito laboral”.

“Él se especializa en la gastronomía, estos cursos son muy solicitados, incluso están los cupos completos y hay lista de espera vigente, Diego (Martinian) en este espacio está acompañado por Cristina (Hippimayer), ella está presente ya que quizá se necesita algún tipo de asistencia en algunas cuestiones, como lo es en la organización, pero eso no tiene nada que ver con lo que sea la gastronomía, que es lo que él sabe y hace, y lo hace con excelentísima calidad”, sostuvo.

Seguidamente, Sánchez se refirió al espacio de capacitación y remarcó que “con este programa lo que queremos demostrar es que una persona con discapacidad, con los apoyos necesarios, puede hacer cualquier cosa, lo que le guste y lo que quiera, como en este caso lo hace Diego (Martinian), este taller de cocina en un espacio realmente requerido, no está forzado, ni inventado, en el CIC se solicitó este taller y brindamos todas las instalaciones para que se pueda desarrollar, esto demuestra que una persona con discapacidad puede hacer lo que desee, con los apoyos y con los ajustes razonables”.

Por su parte, Diego Martinian, profesional a cargo del taller, se mostró agradecido con el Municipio por el espacio y la oportunidad, y manifestó: “Es un placer para mí que me hayan elegido nuevamente para estar al frente de este curso, estoy muy conforme con el Municipio y con las oportunidades que brindan”.

Respecto de las expectativas del taller, indicó: “Quiero que a mis alumnas esto les sirva como una herramienta para sus emprendimientos, que vengan a aprender y pueden trabajar desde la casa o de otro lugar, como insertarse en alguna panadería o lugar gastronómico, que el contenido que aprendan acá les sea productivo”.

En continuidad, Melina Fiel, secretaria de Desarrollo Humano, destacó que “Diego (Martinian) para nosotros ya es parte de la Secretaría, ya lo tenemos incorporado, porque además de estos talleres, él ya es proveedor del Municipio y todos los eventos que se generan desde la Secretaría o de cualquier otra dependencia potenciamos la capacidad que tiene, que es la de generar cosas riquísimas, y le damos la oportunidad que realice los pedidos para esas fechas”.

“Él en este espacio no solo brinda herramientas y conocimiento gastronómicos, sino que demuestra lo que desde su lugar puede realizar, no hay dudas que con el apoyo necesario y las condiciones que se requieren, una persona con discapacidad pueda insertarse en el mundo laboral”, reafirmó.

Al mismo tiempo, la Secretaria, hizo hincapié en el trabajo en equipo y subrayó: “Desde el CIC organizando y planificando las inscripciones, donde hay lista de espera, contamos con la participación y el acompañamiento Cristina (Hippimayer), que es parte de la secretaría y es el apoyo y asistencia en este lugar, y lo tenemos a Diego, como profesional acompañando a quienes asisten, esto es un verdadero trabajo en equipo y eso para nosotros es fundamental, la cercanía, que es lo que nos pide el Intendente, poder articular todas las áreas para llevar adelante este tipo de iniciativas”.



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.