DOLAR $ 1425 / $ 1475
DOLAR $ 1430 / $ 1450
DÓLAR
$ 1425 / $ 1475
$ 1430 / $ 1450
  24.8 ºC  Junín, Bs As
Viernes, 31 Octubre 2025
Diario Junín | Internacionales             425
Francia
Cerró el Museo del Louvre por el robo de joyas de valor inestimable
Pertenecientes a la colección de Napoleón
Domingo, 19 de Octubre del 2025 - 10:02 hs.
Cerró el Museo del  Louvre por  el robo de joyas de valor inestimable

Este domingo, las puertas del Louvre, en Paris, cerró sus puertas a los visitantes luego de descubrir que se había registrado el robo de nueve piezas de valor inestimable.

La decisión fue confirmada por  el ministro del Interior de Francia, Laurent Nuñez, quien en declaraciones a France Inter explicó que ladrones accedieron al interior del museo “desde el exterior y utilizando una plataforma elevadora”.

Agregó que  la operación,  “duró siete minutos”.

El medio francés,  Le Parisien informó que los asaltantes irrumpieron en el antiguo palacio y museo más visitado del mundo por la fachada que da al río Sena, donde actualmente se realizan obras de construcción. Según el diario, los responsables utilizaron un montacargas de obra para llegar directamente a la Galerie d’Apollon, espacio donde se exhiben una selección de las Joyas de la Corona francesa. 

Añadió que los ladrones rompieron ventanales y robaron “nueve piezas de la colección de joyas de Napoleón y la emperatriz”; posteriormente, una de las joyas sustraídas, al parecer la corona de la emperatriz Eugenia, fue hallada rota fuera del museo. 

Los objetos de pequeño formato representan uno de los principales retos de seguridad para el Museo del Louvre, dada su portabilidad y elevado valor histórico y material. Aunque la institución alberga obras emblemáticas como la Mona Lisa, la Venus de Milo o la Victoria de Samotracia, las piezas que suelen estar más expuestas a intentos de robo son las de dimensiones reducidas, muchas de ellas concentradas en la Galerie d’Apollon. Entre estos objetos figuran las joyas y piezas de orfebrería de la Corona francesa, amuletos, estatuillas y fragmentos arqueológicos procedentes de las colecciones de Egipto y Mesopotamia. Estas piezas, además de su relevancia simbólica, pueden atraer especialmente al mercado negro de antigüedades. l museo también conserva miniaturas, dibujos y grabados pertenecientes a sus fondos gráficos, así como relicarios medievales, medallas y monedas antiguas. Aunque el Louvre cuenta con medidas de seguridad avanzadas en sus galerías, la facilidad para transportar ciertos objetos, sobre todo aquellos que se encuentran en áreas de restauración o depósitos, implica desafíos logísticos adicionales en su resguardo.

Viejas historias de robo en el louvre

.En 1911, el retrato de la Mona Lisa fue sustraído por Vincenzo Peruggia, quien salió del museo ocultando la obra bajo su abrigo. El cuadro reapareció en Florencia dos años después. 

En 1983, robaron dos piezas de armadura renacentista que solo fueron recuperadas décadas más tarde. El museo conserva más de 33.000 piezas que abarcan desde antigüedades mesopotámicas hasta pinturas de maestros europeos, incluyendo además la Venus de Milo y la Victoria de Samotracia.

 La Galerie d’Apollon, escenario del robo de este domingo, resguarda algunos de los objetos más emblemáticos de la historia francesa y puede atraer hasta 30.000 visitantes por día.