DOLAR $ 1375 / $ 1425
DOLAR $ 1410 / $ 1430
DÓLAR
$ 1375 / $ 1425
$ 1410 / $ 1430
  25.4 ºC  Junín, Bs As
Viernes, 14 Noviembre 2025
Diario Junín | Nacionales             450
Cristina Fernández
“Todos los gobernadores peronistas ganaron en sus provincias. La excepción fue Buenos Aires”
Desde San José 1111, remarcó que, “ eso se debió a una estrategia equivocada”
Sábado, 01 de Noviembre del 2025 - 06:00 hs.
“Todos los gobernadores peronistas ganaron en sus provincias. La excepción fue Buenos Aires”

Cinco días después de la derrota del peronismo frente a La Libertad Avanza, Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente con un documento político de diez apartados titulado “Elección 26 de octubre”, donde analizó los resultados de los comicios y lanzó duras críticas hacia el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

“Fue un error político desdoblar la elección”, sentenció la exmandataria al responsabilizar al gobernador por haber adelantado los comicios provinciales al 7 de septiembre, 49 días antes de las nacionales. “Todos los gobernadores peronistas ganaron en sus provincias. La excepción fue Buenos Aires, y eso se debió a una estrategia equivocada”, sostuvo.

Cristina aseguró que se opuso a esa decisión desde el inicio: “Le dije claramente que no compartía el desdoblamiento. No me interesa tener razón, me interesa ganar elecciones.” En el texto, añadió que esa jugada política “actuó como un balotaje anticipado” que terminó favoreciendo al espacio libertario.

Pese a las críticas, la ex presidente insistió en defender la cohesión del movimiento: “Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción nacional, popular y democrática. Necesitamos dirigentes con cabeza, corazón y mucho coraje.”

Desde su detención en San José 1111, Cristina también denunció una “ofensiva para romper el peronismo” y vinculó su situación judicial con una estrategia de “disciplinamiento político y mediático”. “La persecución judicial no es nueva. Buscan disciplinar a quienes no se arrodillan ante los poderes reales”, afirmó.

También apuntó contra la Corte Suprema, a la que calificó como “la Corte de los Tres”, y cuestionó sus fallos recientes: “No se trata de justicia, sino de política. Cuando un poder judicial actúa como partido político, deja de haber República.”

En el cierre del texto, Cristina dejó un mensaje dirigido a la militancia peronista: “No hay que rendirse. Debemos repensar estrategias, revisar conceptos y volver a hablarle al pueblo desde sus problemas reales.”