DOLAR $ 1400 / $ 1450
DOLAR $ 1405 / $ 1425
DÓLAR
$ 1400 / $ 1450
$ 1405 / $ 1425
  18.1 ºC  Junín, Bs As
Domingo, 23 Noviembre 2025
Diario Junín | Deportes             144
Polvo de ladrillo y gloria: El tenis femenino escribe su capítulo porteño
Bajo el sol de Palermo, el WTA de Buenos Aires despliega su manto de estrellas internacionales y sueños locales en una cita que ya es tradición. Mientras una italiana con corazón rosarino se viste de celeste y blanco por primera vez, la ausencia de una figura clave agrega un condimento de drama a la batalla por el título.
Domingo, 23 de Noviembre del 2025 - 14:33 hs.
Polvo de ladrillo y gloria: El tenis femenino escribe su capítulo porteño

Desde este domingo, las canchas de tenis más emblemáticas de la ciudad, aquellas de polvo de ladrillo del Tenis Club Argentino, vuelven a ser el centro de un ritual que combina la garra local con el circuito global. Por tercer año consecutivo, el WTA de Buenos Aires —oficialmente Argentina Open— convoca a un elenco diverso de raquetas que buscan puntos, premios y un trofeo que pesa más que los 115 mil dólares en juego.

La previa no estuvo exenta de sobresaltos. Un golpe bajo para el espectáculo: Solana Sierra, la máxima preclasificada y una de las grandes esperanzas argentinas, bajó su carta de ausencia a última hora por inconvenientes físicos. Su vacío en el cuadro principal es una herida que obliga a las otras representantes nacionales a cargar con una expectativa aún mayor.

El debut de un corazón cambiado

Mientras el cuadro principal aguarda su turno para el lunes, la clasificación deparó la nota más emotiva del domingo. En el Court Central, Nicole Fossa Huergo, una jugadora de padres rosarinos que nació en Italia y representó a España, hizo su debut con un nuevo código identitario: la argentina. Con su oficializado cambio de nacionalidad, Fossa Huergo no solo disputa un partido, sino que estrena un sentimiento. Y lo hará con un plus de presión, siendo la segunda favorita en la fase clasificatoria y con la camiseta celeste y blanca de la United Cup esperándola a fin de año.

Junto a ella, otra invitada local, la joven Julia Caffarena, de 19 años y sin ranking actual, intentará dar la sorpresa en el Court 2 frente a una rival de mayor experiencia.

Un main draw con sabor argentino y jerarquía global

Cuando se apaguen los ecos de la clasificación, el escenario se teñirá de gala con el inicio del cuadro principal. Solo dos argentinas cargarán con la bandera en primera ronda: Lourdes Carlé (127°) y Julia Riera (184°). Serán las abanderadas de un país que respira tenis, enfrentándose a un cartel de lujo.

La cabeza de serie número uno es la suiza Simona Waltert (94°), quien días atrás fue verdugo de su anfitriona en la Billie Jean King Cup en Córdoba. La acompaña en el Top 100 la eslovena Veronika Erjavec (98°). La lista de participantes es un mapa tenístico con representantes de Egipto, Francia, Hungría, Estados Unidos, Polonia, Italia y Ucrania, entre otros, prometiendo una batalla sin cuartel por los 125 puntos que coronen a la campeona.

El polvo de ladrillo de Palermo está listo. Las raquetas, afiladas. En un rincón de Buenos Aires, mientras la ciudad late a otro ritmo, se escribe una nueva historia de esfuerzo, rabia y gloria. El tenis femenino tiene su cita. Y Argentina, sus ojos puestos en ella