El número de casos de violencia durante la cuarentena creció en forma exponencial

Miercoles, 20 de Mayo del 2020 - 19:59 hs.

El círculo de violencia crece “en escalada y en espiral”, explica Sabina Meza, integrante de la ONG “Manitos en los bolsillos”. Y sobre todo en esta cuarentena, cuando las víctimas no tienen posibilidad de tener contactos para recibir ayuda y llegan ya cuando la situación es insostenible.


En estos tiempos, el número de casos aumentó en forma exponencial, aseguró la dirigente.


Sobre la entidad que representa, contó que “somos una ONG de violencia de género, hace nueve años que funcionamos en Junín. En principio se atendía la urgencia, pero con lo que se fue avanzando, ya no somos solamente un auxilio en caso de violencia intrafamiliar, sino que atendemos varias aristas”.


En estos momentos, Meza dijo que “vemos una escalada de violencia que no podemos imaginar el grado de locura. La realidad que observamos es que cada vez debe haber algo más para que impacte: antes era muy raro ver por los medios periodísticos un caso de violencia, que era un golpe, y ahora parece como que estuvieran compitiendo a ver quién lo hace más violento”.


“Empezamos con un golpe, seguimos con una fractura, luego le dio un balazo o la quemó… la escalada es exponencial”, remarcó.


Los pasos

Por otra parte, contó que “generalmente lo que ocurre es que el victimario sea una persona excelente para el afuera, no se ve su cara real: es solidario, amoroso y hasta caballero. Cuando la violencia se expone es porque se superaron los límites”.


“El golpe llega después de una violencia que venía dándose de otra forma, la psicológica, que deja más huellas que una herida física”, aclaró Sabina Meza.


También destacó que “cuando la víctima, que por lo general es la mujer, quiere romper los esquemas es cuando salta la violencia, porque el victimario siente que pierde control sobre la otra persona que para él es un objeto”.


“Nosotros decimos que el círculo de violencia es en escalada y en espiral: empieza a decir cómo vestirte, hasta cerrar el círculo de amigos o familiar”, remarcó, asegurando que “en muchos casos hemos visto que cuando dejan de ser violentos con la pareja, pasan a serlo con uno de los hijos”.


En cuarentena

“En este tiempo de cuarentena los casos han subido exponencialmente. En mi caso, soy de Chacabuco y tanto como en Junín, notamos que ha subido la violencia”, dijo la representante de “Manitos en los bolsillos”.


Además, Sabina explicó que “antes tenían menos tiempo en común porque la rutina y el trabajo diario hacían que el lapso de violencia fueran inferiores. Hoy se está conviviendo y no hay respiro”.


“Hoy no tenemos la posibilidad de entrevistas con las víctimas, por lo que llegan a nosotros en situaciones extremas”, agregó.


Contacto

La página “Manitos en los bolsillos” en Facebook, por privado, y también hay un número de teléfono de contacto. “Todo lo que se cuente y hable no sale a la luz, porque cuidamos mucho a la víctima que ya fue muy expuesta. La denuncia recién es el comienzo de la salida”, remarcó Meza.



Fuente: La Verdad