DOLAR $ 914 / $ 914
DOLAR $ 1205 / $ 1225
DÓLAR
$ 914 / $ 914
$ 1205 / $ 1225
  10.3 ºC  Junín, Bs As
Sábado, 1 Junio 2024
Diario Junín | Locales             458
Junín
Destacan el funcionamiento en los Centros de Atención Primaria de Salud
Desde el Municipio se realzó el intenso trabajo que realiza el servicio en materia sanitaria.
Lunes, 13 de Mayo del 2024 - 14:15 hs.
Destacan el funcionamiento en los Centros de Atención Primaria de Salud

La Secretaría de Salud del Gobierno de Junín continúa trabajando fuertemente en lo que respecta a la prevención y el cuidado de la salud del vecino, son 22 los Centros de Atención Primaria de la Salud que se encuentran en funcionamiento, ubicados estratégicamente en diferentes puntos de la ciudad. Desde el Municipio se destacó el intenso trabajo que realiza el servicio de enfermería en materia sanitaria, reforzando los esquemas de vacunación, haciendo foco en las curaciones de heridas crónicas, realizando campañas de prevención y capacitando de manera permanente al personal para que puedan atender y acompañar a los vecinos de manera óptima.

Al respecto de esto, Gabriela Franchi, subsecretaria de Salud del Municipio, expresó: “En nuestros Centros de Atención Primaria de la Salud se desarrollan múltiples actividades de las cuales realmente la figura de enfermería es central, y a eso se suman las distintas disciplinas que se llevan a cabo, ejercidas por médicos generalistas, médicos clínicos, pediatras, nutricionistas, obstétricas, odontólogos, psicólogas, trabajadoras sociales, realmente el trabajo en equipo es fundamental y la mayor cantidad de prestaciones están a cargo del personal de enfermería”.

Seguidamente afirmó que la pandemia visibilizó la relevancia social que tienen los profesionales de la salud y los servicios que se brindan desde el Municipio, y recordó: “Si bien esto fue así siempre, y cada vez toma más relevancia, el papel fundamental que cumplen estos espacios se distinguió mucho en el momento de pandemia, donde el personal de enfermería, no solamente en atención primaria que es lo que nosotros hacemos, sino también en la atención de los pacientes críticos, ha tenido un rol importantísimo”.

“Los CAPS justamente se llaman Centros de Atención Primaria de la Salud porque es ese el eje, atención primaria significa promoción de la salud, prevención y tratamiento de enfermedades, y sobre todo, acompañamiento, como siempre indica nuestro intendente Pablo Petrecca, acompañamiento a los vecinos, y para eso contamos con un equipo multidisciplinario profesional”, aclaró.

Así mismo, la funcionaria detalló que “desde el Gobierno de Junín contamos con CAPS que están ubicados estratégicamente en distintos barrios de nuestra ciudad y también en las localidades de Agustín Roca, Morse, Fortín Tiburcio, Saforcada, Agustina y Laplacette, en total son 22 y funcionan de lunes a viernes de 8 a 17 horas, teniendo en cuenta que el CAPS del PNLG se refuerza durante la temporada estival y fines de semana largos con un servicio de emergencias contratado, así como en el CAPS N 11 ubicado en el Barrio El Picaflor se realiza el control para obtener el carnet deportológico, y en el N 9 ubicado en el Barrio 2 de abril funciona el consultorio de adolescencia, servicio único en Junín para esa especialidad”.

“No sólo hacemos foco en lo que es la atención, si hablamos de enfermería también nos referimos a concientizar, desde el área realizamos muchas campañas, para reforzar fechas específicas cuando suceden las efemérides, pero también planificamos acciones para llegar a los vecinos, los profesionales de la Subsecretaria recorren las escuelas transmitiendo información ya sea para generar nuevos hábitos, como lo hacen desde el sector de odontología, así como también lo hacemos con la presencia en el programa “La Muni en tu Barrio”, donde los vecinos de cada barrio llegan para colocarse diferentes dosis, completar esquemas, y hacer consultas específicas donde son derivados”, contó sobre el trabajo que se realiza.

En continuidad, haciendo hincapié en el servicio de vacunación, informó: “En este momento estamos realizando colocación de vacuna antigripal, en todos los CAPS tenemos esta dosis y es para todos los ciudadanos, aquel vecino interesado puede acercarse para acceder al servicio, y como mencionamos antes, cuando visitamos los diferentes barrios con la iniciativa municipal accionamos con las colocaciones”.

“En materia de sanidad son muchísimas las funciones que se dan desde las enfermerías, y son el eje de la sala, actualmente son 38 personas en actividad como profesionales en esta área, personas que están dedicadas a cuidar a nuestros vecinos, a asistir, a atender, evacuar dudas, acompañarlos, es una gran satisfacción saber toda la labor que se realiza, hay compromiso y dedicación”, destacó para cerrar.

Por su parte, Stella Domínguez, coordinadora de enfermería del Municipio, se refirió al funcionamiento de los CAPS y dijo: Estos espacios municipales toman una relevancia muy grande en la ciudad, son lugares que desdoblan quizá algún tipo de consulta, y están integrados por personas altamente capacitadas, es fundamental la función que cumplen las enfermeras dentro de estos sitios, contamos con el sector de inmunización, vacunación en general, control de los niños, control de libretas, odontología, curaciones, entre otras especificidades”.

En referencia a la última mencionada, la profesional resaltó que “las curaciones crónicas se realizan en el CAPS 4, ubicado en el barrio Emilio Mitre, y están a cargo de Soledad Guiguet, enfermera especializada en curaciones de heridas crónicas, y es uno de los servicios que más recurrentes tiene, ha tomado mucha relevancia, es por eso que desde el Municipio se reforzaron las capacitaciones para los profesionales, todas las enfermeras están en condiciones para hacer curaciones”.

A su vez, Domínguez nombró el servicio de vacunación y subrayó: “Actualmente, todas las vacunas que corresponden al calendario nacional, están en disponibilidad para ser colocadas, aquellos vecinos que desee completar el esquema pueden acercarse a las ubicaciones que hemos mencionado y allí la recibirán, es importante recordar que la última incorporación que tuvimos fue la vacuna Sincicial, que son especialmente para embarazadas que están cursando entre las 32 y 36 semanas de embarazo”.

“En cuanto a la vacuna antigripal, la tenemos en todos los CAPS y justamente en este momento estamos en plena campaña, y por otro lado, en los CAPS N 12, CAPS N 4, CAPS N 2, en los CIC del Cuadrante Noroeste, y ubica en Alvear y Alberti, así como también en el barrio Los Almendros, contamos con un servicio de extracción de sangre a pacientes que tienen que realizarse análisis en el hospital”, informó y luego completó: “Esto es específicamente para la gente que no tiene cobertura social, por ende, con la orden médica se procede a la extracción y nosotros, desde el Municipio, nos encargamos de llevarlas al HIGA, para ello contamos con dos extraccionistas que hacen esa tarea”.

Por último, la Coordinadora de Enfermería del Municipio, valoró la gran labor que se desarrolla en materia de salud y concluyó diciendo que “es de gran valor que haya un Estado presente, un Municipio que brinde servicios especializados que para muchos de los vecinos es una salvación, las salas médicas de atención públicas son primordiales para aquel que no puede llegar a una institución y pagar lo que se le paga hoy a un médico, en el día a día vemos a los vecinos que asisten, que llegan a los CAPS a resolver dudas, o a sus controles, y en ese momento es donde nos damos cuenta de lo importante que es trabajar en equipo desde el espacio de atención y cuidado hacia ellos”.

Fuente: Gobierno de Junín



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.