Inician la obra de la bicisenda a la Laguna: Para su contrucción Nación enviará al municipio $ 154.811.392
En la zona del puente Macucho, a metros de calle Las Gallaretas, funcionarios municipales anunciaron el inicio de la obra de la bicisenda, que se irá construyendo por etapas con el objetivo de llegar hasta el Parque Natural Laguna de Gómez (PNLG).
Para su construcción, el municipio dispondrá de $ 154.811.392 que enviará el Gobierno Nacional, según surge del presupuesto municipal.
Al respecto, el intendente municipal Pablo Petrecca expresó: «Estamos muy felices y entusiasmados todo el equipo de gobierno porque estamos comenzando una obra que prometimos durante mucho tiempo y que nos solicitaban muchos vecinos que hacen uso de la bicicleta como un medio de transporte, recreativo o de manera deportiva. Hoy estamos parados en la zona conocida como puente Macucho, para anunciarles a los juninenses que comenzó la obra de bicisenda hacia el PNLG”.
«Después de mucho tiempo, muchas gestiones, estudios, planificaciones técnicas y burocracia, hoy damos inicio a esta obra muy necesaria porque hace a la seguridad vial, al deporte y la vida saludable, en un ambiente natural único, como es el camino al balneario y el propio parque natural», resaltó Petrecca.
Además, el alcalde explicó que «el tramo se inicia desde calle Las Gallaretas y el objetivo es llegar hasta la entrada de la Laguna. Es necesario aclarar que lógicamente hay que contemplar la extrema situación económica que se vive a nivel nacional, principalmente el problema de la inflación, pero el objetivo es llegar hasta el PNLG. Iremos analizando etapa por etapa, en función de los recursos, ya que se trata de una obra financiada en partes por el gobierno nacional y el municipal; de hecho, este inicio de trabajos se da con maquinarias y personal del Municipio». Sin embargo no se brindaron detalles de qué pasará dede la Ruta 7 hasta la calle Las Gallaretas, un sector de alto tránsito donde se han generado numerosos incidentes viales.
Finalmente, destacó además que «esta obra brindará más seguridad a los ciclistas, un pedido que teníamos también del Foro de Seguridad Vial, ya que se tratará de un carril exclusivo para las bicicletas.
Por último, el ingeniero civil Javier Silvestri, de la Secretaría de Planeamiento, Movilidad y Obras Públicas del municipio, detalló que «se trata de un carril de 2,50 metros de ancho, delimitado al medio para un carril de ascenso y otro de descenso. Tendrá un total de 6250 metros de longitud con carpeta asfáltica, en esta primera etapa y contará con obras anexas como la de los alcantarillados, señalización vertical y horizontal y también contempla características estructurales en el cruce con las calles existentes, por donde cruzará un tránsito más pesado».