La madre de la vedette Ayelén Paleo detenida
Acusan a la madre de Ayelén Paleo de estar involucrada en una causa de trata de personas.
Elizabeth Rodrigo, madre de la vedette Ayelén Paleo, fue detenida en el marco de una investigación por presunta trata de personas.
Según la información disponible, se la acusa de integrar una red que reclutaba mujeres, principalmente de otras provincias, con la promesa de conseguirles trabajos como empleadas domésticas. Sin embargo, una vez captadas, las obligaban a prostituirse y les retenían una gran parte del dinero que recaudaban.
La investigación, llevada a cabo por la UFI N°1 de La Plata, sostiene que la banda le cobraba a las víctimas un "book" de fotos de $90.000, el cual luego usaban para publicar sus perfiles en sitios web.
Se cree que la madre de Ayelén Paleo era la encargada de la logística y de la fotografía de estas mujeres.
Detalles
Para la acusación, Rodrigo es señalada como parte de una organización que, bajo la fachada de ofrecer trabajos de empleadas domésticas, reclutaba a mujeres, algunas de ellas de otras provincias e incluso de otros países, para luego obligarlas a prostituirse.
Sobre el modus operandi, señalan que a las víctimas se les retenía gran parte del dinero recaudado y eran obligadas a pagar un "book" de fotos de $90.000, el cual se utilizaba para publicar perfiles en sitios web de servicios sexuales. Además, para evitar ser rastreadas, a las mujeres se les proporcionaba un teléfono cuyo número se cambiaba cada 10 días.
Se presume que Elizabeth Rodrigo se encargaba de la logística y de la realización de las fotografías a las mujeres que eran captadas por la red.
La investigación ha logrado identificar a 12 mujeres mayores de edad provenientes de distintas provincias de Argentina (Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires), así como a una ciudadana paraguaya.
Es importante destacar que el consentimiento de las víctimas no exime de responsabilidad penal a los autores de este tipo de delitos, de acuerdo con la Ley de Trata de Personas. La investigación continúa en curso para desarticular por completo la red y llevar a todos los responsables ante la justicia.
EL INICIO
La causa se inició en noviembre del año pasado a partir de una denuncia realizada por una mujer que había sido víctima de la red.
La investigación permitió identificar una organización con estructura interprovincial que operaba principalmente en La Plata, Bahía Blanca, Santa Rosa (La Pampa) y Rosario (Santa Fe). Las mujeres eran trasladadas entre estas ciudades semanalmente.
Tras una investigación de la Dirección de Trata de Personas de la Policía Federal, se realizaron 15 allanamientos simultáneos en tres provincias con el objetivo de desarticular una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres en prostíbulos y a través de plataformas online. Uno de los operativos tuvo lugar en la ciudad de La Plata, donde se rescataron 12 víctimas.
ALLANAMIENTOS Y DETENCIONES
Con los elementos probatorios reunidos, el juez interviniente ordenó 15 allanamientos en locaciones vinculadas a la organización, con el objetivo de rescatar a las víctimas y detener a los responsables. Las acciones fueron coordinadas junto con la Policía de la Provincia de La Pampa, la Policía de Santa Fe y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante los operativos fueron detenidas cuatro personas.
La jefa y financista, capturada en su domicilio de Berazategui, donde también operaba un call center con diez celulares activos desde los que se gestionaban los contactos con clientes. El socio, arrestado en La Pampa, quien tenía tres departamentos donde se ejercía la prostitución.
La desarrolladora web, también detenida en Berazategui, responsable de crear y mantener los perfiles en plataformas de escorts y la fotógrafa, capturada en la Ciudad de Buenos Aires.
Las mujeres rescatadas fueron asistidas por personal especializado de la Dirección de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata, y por profesionales del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas de Trata de Personas.
De las 12 mujeres rescatadas, una es de La Pampa, otra oriunda de Córdoba, seis de Santa Fe, cuatro bonaerenses y una víctima de nacionalidad paraguaya y con domicilio en CABA.