Cayó una banda dedicada a estafas virtuales
Una operación conjunta de las fuerzas de seguridad de Tandil logró desarticular una organización criminal dedicada a estafas virtuales.
Durante los procedimientos, las autoridades incautaron una importante cantidad de elementos vinculados a los ilícitos, entre ellos tarjetas de débito y crédito, un posnet de Mercado Pago, teléfonos celulares, una netbook y dinero en efectivo. También se secuestraron estupefacientes en los domicilios allanados.
Las autoridades locales aprovecharon la ocasión para reiterar la advertencia sobre el aumento de este tipo de delitos. En ese sentido, remarcaron la importancia de extremar las precauciones ante llamadas o mensajes de números desconocidos.
Recomendaron encarecidamente no compartir información personal ni códigos de verificación que lleguen a los teléfonos. Según explicaron, los estafadores utilizan estos datos para usurpar identidades y engañar a los contactos de la víctima, solicitándoles dinero o realizando otras maniobras fraudulentas. La prevención y el cuidado de la información personal se han convertido en las mejores herramientas para evitar ser víctima de estos engaños.
La banda, que operaba a través de hackeos de cuentas de WhatsApp y llamadas falsas, fue identificada y sus integrantes detenidos tras una investigación de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (Sub DDI).
El operativo, que culminó con múltiples allanamientos, fue autorizado por el Juzgado de Garantías N° 1 a cargo del juez José Alberto Moragas, y contó con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 16, dirigida por el fiscal José Marcos Eguzquiza. Para llevar a cabo las detenciones, se contó con el apoyo de distintas unidades policiales, incluyendo el Grupo GAD, Infantería, Caballería, el Comando de Patrulla Rural y la Unidad de Prevención de Policía Local.
No dieron a conocer la identidad de los sospechosos.