En cadena nacional

El presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026

Martes, 16 de Septiembre del 2025 - 09:19 hs.

El presidente de la Nación,  presentó en cadena nacional el proyecto de presupuesto para 2026 que, según adelantó, contemplará aumentos en jubilaciones, educación, salud y pensiones por discapacidad superiores a la inflación proyectada para el próximo año. 

En un discurso grabado de 15 minutos de duración, Javier Milei  insistió en que “el equilibrio fiscal es innegociable”. Y agregó: “Cuando digo que el equilibrio fiscal no se negocia, no lo digo por capricho. Lo digo porque hacer lo que estamos haciendo es el único camino para que la Argentina salga en forma definitiva del ciclo del desencanto consecutivo en el que vivimos hace décadas”.

CINCO CLAVES

Durante su discurso, Milei aseguró que el proyecto enviado al Congreso contempla que el 85% del gasto previsto para el próximo año “será destinado a educación, salud y jubilaciones” y destacó que estas partidas tendrán aumentos reales, es decir, superiores a la inflación: 17% de suba en términos reales en materia de salud; 8%, en materia de educación; y 5% en jubilaciones y en pensiones por discapacidad. 

Además, afirmó que “este presupuesto le asigna $ 4,8 billones a las universidades nacionales”, lo que implicaría un aumento del 13% nominal (sin tener en cuenta la inflación) con respecto al presupuesto previsto para 2025.

El Presidente reafirmó que “el equilibrio fiscal es innegociable”. En este sentido, el mandatario adelantó que el proyecto de ley contempla una “regla de estabilidad fiscal”, mediante la cual “si los ingresos caen o los gastos superan a los previsto, se deberán ajustar partidas para mantener el equilibrio”. 

En esa línea, Milei destacó: “Este proyecto se ciñe a una regla fiscal inquebrantable. Como ya mencioné, está planteado con un superávit primario tal que, al cierre del ejercicio, la Argentina se encuentre en superávit fiscal, o, en el peor de los casos, en equilibrio fiscal”.

Cifras

Para el año próximo el Gobierno espera un aumento del PBI del 4,5%, una inflación anual de entre el 7% y el 12%, un superávit primario del 2,2% del PBI y un aumento en la recaudación tributaria del 22,3% nominal con respecto a 2025.