El Desafío de los valientes: Así quedó el duelo por el Clausura
El polvo de la fase regular se disipó y el Torneo Clausura mostró su rostro más crudo en una ronda de octavos de final que dejó cadáveres ilustres, declaraciones explosivas y un camino despejado para los que se atrevan a soñar. Con el triunfo de Tigre ante un Lanús que aún respira los efluvios de su gloria en la Sudamericana, el mapa de cuartos de final quedó definitivamente dibujado. Un mapa donde la ausencia de River Plate, eliminado por Racing en un clásico épico, es la cicatriz más grande y el tema que monopoliza todas las conversaciones.
La Academia de Gustavo Costas fue la encargada de dar el golpe más resonante. En un duelo que fue un partidazo de ida y vuelta, se impuso 3-2 a un Millonario que, según el lapidario análisis de un ídolo de Boca, "está hecho pedazos". La revancha de Racing tras su eliminación en la Copa Argentina no solo le dio un boleto a cuartos, sino que sumergió a River en una crisis de identidad de la que deberá resurgir, ahora mirando desde afuera.
Mientras el gigante de Núñez cae, su némesis eterno avanza. Boca Juniors, con la contundencia que le dio el 2-0 sobre Talleres (goles de Merentiel y una atajada clave de Marchesín), espera en La Bombonera. Su verdugo será Argentinos Juniors, que con dos golazos de Hernán López Muñoz picó fuerte en Liniers para dejar en el camino a Vélez. El Bicho de Nico Díez llega sin complejos y con un fútbol vistoso para enfrentar al Xeneize, que no solo juega por un lugar en semifinales, sino que carga con la responsabilidad de, si se corona campeón, otorgarle a su clásico rival el ingreso a la Libertadores 2026.
La sorpresa la pusieron otros nombres. Central Córdoba, dirigido por Omar De Felippe, dio vuelta el partido ante San Lorenzo en el Madre de Ciudades y ahora medirá a Estudiantes de La Plata, que silenció a un Rosario Central recién coronado campeón de liga. Del otro lado del cuadro, Barracas Central, que sufrió hasta el minuto final para vencer a Deportivo Riestra, chocará con un Gimnasia que viajó a Santa Fe y eliminó a Unión con autoridad. Y en el cierre, Racing, tras su hazaña, recibirá a un Tigre que encontró en La Fortaleza el gol de David Romero para despedir a Lanús.
El cronómetro de la gloria: fechas, horarios y el peso de la oportunidad
La Liga Profesional ya tiene todo definido. El sábado 29, Central Córdoba y Estudiantes abrirán la ronda en Santiago del Estero. El domingo 30, la Bombonera vibrará con Boca vs. Argentinos. Ya el lunes 1 de diciembre, Barracas Central será local ante Gimnasia, y Racing cerrará la fecha ante Tigre en Avellaneda.
Cada partido es un mundo y una final. El formato es claro: a partido único en cancha del mejor ubicado, con alargue y penales si fuera necesario. No hay margen para el error. En este camino hacia la final del 13 de diciembre en el Madre de Ciudades, no solo se juega un título. Se juegan pasajes a la Libertadores y la Sudamericana 2026, con River e Independiente como espectadores forzosos, pendientes de cada resultado para saber cuál será su destino internacional.
La pulseada por el Clausura está servida. Con un River herido y fuera de combate, la corona está más abierta que nunca. Boca, Racing y un puñado de equipos con hambre y sin miedo se disputan el derecho a gritar campeón. Que comience el espectáculo