Provinciales

Suben las multas: manejar alcoholizado puede costar más de un millón

Viernes, 03 de Mayo del 2024 - 19:35 hs.

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires informó a todos los juzados de faltas los nuevos valores de las multas de tránsito, que están atadas al costo del litro de nafta, de acuerdo a la reglamentación vigente.

Los valores, hay que recordar, se van actualizando con la variación de la Unidad Fija, atada, a la vez, al precio del litro de nafta súper en el ACA de 9 y 51, en la ciudad de La Plata. Según su última actualización, la UF se fijó en 1137 pesos a partir del 1 de mayo.

Como es sabido, el valor de los combustibles no para de subir y las multas terminan acompañando. Este es el el nuevo "tarifario" de multas.

El valor de las multas en la provincia de Buenos Aires

Superar la velocidad máxima: de $170.550 a $1.137.000

Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: de $227.400 a $1.137.000

Circular en contramano o por banquina: de de $227.400 a $1.137.000

Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de $170.550 a $1.137.000

Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de $170.550 a $568.500

Negarse a mostrar la documentación exigida: de $113.700 a $568.500

Circular sin VTV: de $113.700 a $568.500

Cruzar el semáforo en rojo: de $113.700 a $568.500

Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de $113.700 a $568.500

No usar el cinturón de seguridad: de $113.700 a $568.500

Dejar el auto mal estacionado: de $56.850 a $113.700

Circular sin patente: de $56.850 a $113.700

Manejar con la licencia vencida: de $56.850 a $113.700

Conducir sin seguro: de $56.850 a $113.700

Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de $56.850 a $113.700

Cómo averiguar si tengo multas pendientes en la Provincia de Buenos Aires

El Ministerio de Transporte permite la consulta vía web sobre infracciones de tránsito. Estas se pueden realizar mediante patente o número de DNI.

Para eso tenés que visitar este enlace. En el caso de que haya una infracción pendiente, también se puede habilitar el pago online.