Exclusivo: identifican a los autores materiales de los ataques a libertarios en Junín
En un giro significativo para la investigación, fuentes de alto rango dentro del Ministerio de Seguridad de la Nación confirmaron a este medio que se han identificado a los autores materiales de los violentos incidentes que tuvieron lugar el pasado 26 de agosto en la ciudad de Junín. Los hechos ocurrieron durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei.
Según las mismas fuentes, la cartera que conduce Patricia Bullrich no solo cuenta con la identidad de los ejecutores directos de lo que calificaron como "irracional agresión", sino que la investigación avanza a paso firme para develar el nombre de los actores intelectuales que habrían orquestrado la operación.
"Estaríamos en condiciones de dar a conocer a los mandantes", afirmó la fuente, marcando un punto de inflexión. La investigación sugiere que los ataques contra los jóvenes militantes no fueron hechos espontáneos, sino planificados.
El caso, que conmocionó a la política local por su nivel de violencia, tendría una prueba clave: material audiovisual contundente. Las fuentes consultadas fueron contundentes al afirmar que "existen grabaciones y videos que muestran a los vándalos" en acción, lo que proporcionaría evidencia crucial para la causa.
La Justicia Federal entra en escenaAnte la gravedad de los cargos y la posibilidad de que se configuren delitos federales, la Fiscalía General ha decidido tomar intervención directa en el asunto. El foco ahora está puesto en la recopilación formal y el análisis pericial de toda la evidencia digital.
Se aguarda la recepción oficial de "la información exacta de las cámaras" de seguridad de la zona, tanto públicas como privadas, para poder trazar con precisión los movimientos de los sospechosos, confirmar sus identidades y, el objetivo principal, "determinar el paradero de quienes instigaron a la violencia".
Un mensaje de advertenciaDesde el oficialismo se ha manejado con extrema cautela la información, evitando declaraciones públicas que puedan entorpecer la investigación judicial. Sin embargo, el mensaje hacia adentro es claro: no habrá impunidad para los que busquen alterar el orden democrático mediante la intimidación y la fuerza.
La identificación de los presuntos autores materiales representa la primera pieza clave que cae en este rompecabezas. La comunidad política aguarda con expectativa los próximos pasos, que podrían desencadenar en imputaciones de alto impacto y revelar el entramado detrás de una noche de caos en Junín.