Petrecca recibió al reconocido escritor Federico Andahazi

Domingo, 08 de Septiembre del 2019 - 21:31 hs.

El encuentro se dio en la previa de la exposición que el escritor dio en la Feria del Libro y que llevó como título La matriarca, el barón y la sierva. Una gran cantidad de vecinos colmaron la carpa Mundo Libro para escuchar y charlar con Federico Andahazi. Tanto el Intendente Petrecca como Andahazi destacaron la importancia que las expresiones culturales, como la Feria del Libro, trasciendan las gestiones y sean del patrimonio de la ciudad. 


Al respecto, el Intendente Pablo Petrecca, destacó que "primero quería recibir a Federico que nos honra con su presencia en esta edición número XV de la Feria del Libro. Vino una gran cantidad de personas a escucharlo y también me hice un tiempo para recorrer la Feria y es muy lindo ver a chicos y grandes mirando libros y participando de las múltiples actividades que se organizaron. Es una Feria que da mucho que hablar por su variedad de voces y actividades. Me contaba Federico que recorrió la ciudad y que le gustó mucho como es".


Además, agregó que "las políticas públicas que tienen que ver con la cultura y la educación tienen que continuar siempre y trasciende a los gobiernos. Esto hace bien a la sociedad y a la cultura en general. Las cosas buenas hay que continuarlas y en Junín con la Feria del Libro tenemos un claro ejemplo de ello. Entre todos debemos ponernos de acuerdo cuando las cosas funcionan correctamente".


Por su parte, Federico Andahazi, expresó que "estoy gratamente sorprendido con la ciudad ya que es la primera vez que la visito. Es una ciudad familiar ya que durante varios años mi psicoanalista fue Germán García y me siento un poco hijo de Junín. Además del legado literario de Germán con varias obras escritas. Además, estoy sorprendido con la arquitectura de la ciudad y me llevo varias fotos fantásticas. Escuchaba al Intendente y estoy completamente de acuerdo en lo que hacía referencia a la cultura. Debe ser algo que trascienda los gobiernos porque la cultura es el bien más preciado que tiene un país".


"Primero está la cultura y después viene todo lo demás. Nosotros conocemos a Inglaterra, EEUU o Francia es por su cultura y luego los negocios. Primero viene Shakespeare, Los Rolling Stone y luego los negocios. No hay que subestimar esto ya que es el insumo principal de un país. La feria me parece maravillosa y saque un par de fotos a la entrada al museo y es algo espectacular. Subí a mi cuenta de instagram fotos en donde pongo de Junín, ni Madrid, ni Barcelona; Junín. Impresionante y estoy muy gratamente sorprendido y a gusto en la ciudad", finalizó Andahazi.