Hubo heridos y destrozos y los internos lo filmaban con sus teléfonos, en tiempo real
Una jornada marcada por el caos y la violencia se vivió en la Unidad Penal N° 32 de Florencio Varela.
Según trascendió, un grupo de internos protagonizó un motín que obligó a desplegar un operativo de seguridad.
El hecho, se habría originado como una protesta de algunos reclusos, por una serie de traslados y terminó con destrozos, enfrentamientos, varios heridos y una investigación judicial que no descarta un intento de fuga.
Según informaron fuentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), el conflicto comenzó cuando reclusos de distintos pabellones —con más de cien internos cada uno— manifestaron su rechazo a ser trasladados a otras unidades. La situación rápidamente se desbordó: los detenidos rompieron techos, tomaron sectores del penal, iniciaron incendios y provocaron serios daños en las instalaciones, incluyendo celdas, cocinas y estructuras internas.
Ante la gravedad del episodio, las autoridades recurrieron al uso de postas anti-tumultos y se realizaron al menos 300 disparos con escopetas para retomar el control. El saldo incluyó heridos entre los reclusos y también entre el personal penitenciario, aunque ninguno de ellos sufrió lesiones de gravedad.
Uno de los elementos más llamativos del motín fue la difusión en tiempo real de imágenes y videos por parte de los propios internos, que utilizaron celulares desde dentro de la unidad. Si bien en la Provincia el uso de dispositivos móviles está regulado por protocolo, el hecho generó un fuerte repudio y preocupación por los riesgos que implica.
Al lugar se hicieron presentes peritos de la Policía Científica, personal de la comisaría 5ª de Florencio Varela y grupos especiales que trabajaron para normalizar la situación y relevar los daños.
La causa quedó en manos de la Fiscalía Temática N° 9, a cargo del fiscal Cristian Granados, con intervención del Juzgado N° 6, cuyo titular es el Juez Diego Agüero.
Los internos involucrados enfrentan ahora imputaciones por “Daño Agravado” y “Resistencia a la Autoridad”.