Francisco Oneto: "Vamos a presentar batalla"
- ¿Cómo llegó usted a la defensa de Petricio y cómo se prepara para este desafío en su carrera?
"Se contactó telefónicamente la familia de él conmigo. Estamos expectantes. Como ya dije, considero que todo el mundo tiene derecho a defenderse y este muchacho no es la excepción".
- Supongo que antes de asumir como abogado defensor charló con Petricio y su mujer ¿confía en la inonencia de su defendido?
"No conversamos, por supuesto que me contó de qué se trataba el caso. El estudio tiene por política leer el expediente completo y después escuchamos la versión de nuestro asistido, porque es importante tomar contacto con la causa sin prejuicios de un lado ni del otro para hacer una evaluación objetiva. Después se conversa con el cliente y se diseña la estrategia de defensa".
- En más de una oportunidad, la mujer de Petricio denunció que su marido era un chivo expiatorio. ¿Usted adhiere a esa opinión?
"De momento de tenemos una postura tomada. No terminamos de leer el expediente, es muy cuantioso. La Fiscalía trabajó mucho, esto no quiere decir que lo hayan hecho bien o mal, pero si mucho y nos tenemos que poner al día con eso".
- Ayer se difundió una nota de Nicolás Tallone, dirigida a la Fiscal Sánchez pidiendo que no se hiciera un juicio abreviado. ¿Ustedes aceptarían o buscarían un juicio abreviado? ¿Aceptarlo sería asumir culpabilidad?
"Tallone ya no es parte en la causa y no puede exigir nada. El juicio abreviado es un derecho del imputado que si lo acuerda con el fiscal, punto y aparte. La verdad en términos jurídicos es lo que diga la sentencia, la verdad material probablemente nunca la lleguemos a conocer, sólo los que intervinieron y Dios lo saben.
El juicio abreviado no implica asumir responsabilidad. Implica estar de acuerdo con el hecho descrito por el fiscal y la calificación que el fiscal le da, pero no que asumís que lo cometiste. Uno puede decir que está de acuerdo con que es una violación, pero que no la cometió. De momento, al no haber leído la causa no te podría dar una respuesta afirmativa a ese interrogante".
- ¿Cómo evalúa, hasta ahora, el trabajo de la Fiscal Sánchez y el Fiscal General Mastrorilli?
"De momento, hay mucho trabajo hecho. Después veremos la calidad, para eso tenemos que terminar de tomar contacto con el expediente. En principio te digo que hay mucho trabajo hecho".
- No sé si se enteró, pero el Fiscal General está siendo blanco de muchas críticas por diversos sectores...
"No estoy al tanto de las críticas de Fiscalía General, de momento".
- Una vez en el proceso, ¿denunciarán penalmente las irregularidades que Valeria denunció mediáticamente?
"Nuestro trabajo tiene que ser el que más favorezca a nuestro cliente. Si hay irregularidades en la investigación serán denunciadas oportunamente y durante el proceso porque no nos podemos fiar del sentido que indica la prueba producida".
- Ayer se hizo de público conocimiento la jubilación de una Fiscal de Juicio para el 1° de marzo, la cual sería reemplazada por Fernanda Sánchez, que dejaría a la Fiscalía de Violencia de Género desmembrada. ¿Cómo afecta esto al proceso?
"No, no debería afectarlo de ninguna manera. La Fiscalía es una institución y el que asuma el cargo de la doctora Sánchez tendrá que estar lo suficientemente preparado para hacer cargo a la difícil tarea que se le avisa porque vamos a presentar batalla".
- En el último tiempo usted adquirió un perfil mediático, ¿cree que esto puede afectar en la causa?
"El perfil que tenga el abogado, mediático o no, no debería afectar a ninguna causa. El abogado es un técnico. Es como preguntar si el perfil del panadero afecta la calidad del pan que hace, puede ser de Boca, River, peronista o radical, pero hacer el pan requiere de una técnica. El derecho es lo mismo.
Tener tal o cual inclinación política o pensamiento, pero al momento de ejercer la defensa soy un profesional y eso implica la existencia de un técnica. Esto no debe influir en el Juez, debe evaluar los hechos comprobados de la causa, el derecho aplicable al caso, los alegatos de las partes y en base a eso, definir. No tiene que tener en cuenta la simpatía o antipatía que le puede generar una u otra parte".
ESCUCHÁ EL AUDIO